
Seguidores
viernes, 29 de abril de 2011
La Abogacía pide impugnar 16 agrupaciones de electores, una en Vizcaya otra en Álava y el resto en Navarra
El segundo recurso presentado este miércoles por la Abogacía del Estado va dirigido contra un total de 16 agrupaciones de electores sobre las que ha detectado vínculos con otros partidos ya ilegalizados en sus candidatos. En concreto, se trata de una agrupación en Álava, otra en Vizcaya y las 14 restantes en diversos municipios de Navarra.
En concreto, la acción de la Abogacía va dirigido contra la 'Candidatura Independiente de Zalduondo', en Álava, donde "el único candidato presenta intensas vinculaciones con los partidos ilegalizados". Por su parte, 'Alkarlanien', presentada en Ubide (Vizcaya), presenta cinco candidatos de los cuales "cuatro tienen vinculación con el complejo ETA/Batasuna".
En Navarra han sido registradas 17 agrupaciones electores de las cuales la Abogacía considera fraudulentas 14. En 'Arbizuarron Hitza', registrada en Arbizu, "sus nueve candidatos (el 100% de la lista) tiene intensas vinculaciones con el complejo ETA/Batasuna". En la 'Agrupación Electoral Erlain', de Basaburua (concejo de Udabe-Beramendi), "de cinco candidatos, tres están vinculados a los partidos ilegalizados". En la agrupación 'Oltzako Herria', de Cendea de Olza, "de nueve candidatos, tres tienen vinculaciones con la Izquierda Abertzale ilegalizada (el 33%)".
HERRI PROGRAMA, "INICIATIVA DE BATASUNA"
Por su parte, la 'Agrupacion Electoral Herri Taldea', presentada en Etxalar, "de siete candidatos, uno está vinculado al complejo ETA/Batasuna". Sin embargo, sobre esta agrupación, el recurso destaca que ese único candidato 'contaminado' "es el actual alcalde del municipio, con una enorme presencia simbólica en la localidad". "Además, en esta candidatura concurren circunstancias especiales, como son las relativas a la intensa participación de los miembros de la candidatura en la elaboración y difusión del Herri Programa, y otras iniciativas de Batasuna", añade la Abogacía.
En la lista de 'Aitzurain', presentado en Etxarri-Aranatz, "el único candidato se encuentra vinculado con los partidos ilegalizados". En 'Txangola', registrada en Ezcabarte, "de cinco candidatos, tres (el 60%) se encuentran vinculados al complejo ETA/Batasuna". En la agrupación 'Izquierda Falcesina', de Falces, "de 13 candidatos, 12 (el 92%) están intensamente vinculados con los partidos ilegalizados".
También en la 'Agrupacion Independiente Arbekoa', presentada en Galar, de cinco candidatos, tres (el 60%) están vinculados a los partidos ilegalizados". La lista de 'Atabea', registrada el municipio de Gallues, "de tres candidatos, dos están vinculados a los partidos ilegalizados". En la lista de 'Oskotseta', en Imotz (concejo de Urritza), "el único candidato presenta vinculación con los partidos ilegalizados".
En la 'Agrupación de Electores Lakuntzaileok', en Lakuntza, "de 12 candidatos, 11 (el 92%) se encuentran vinculados con los partidos ilegalizados". 'Larraun Bat', la agrupación presentada en Larraun; presenta "siete candidatos, de los cuales tres (el 40%) están vinculados con los partidos ilegalizados".
La agrupación 'Urdintxa, de Ollo, de sus cuatro candidatos, "uno (el 25%) presenta vinculación con los partidos ilegalizados". Por último, la 'Agrupacion Independiente Batzarramendi', en el Valle de Yerri, presenta tres candidatos, de los cuales uno (el 33%) se encuentra vinculado a los partidos ilegalizados.
Las otras tres agrupaciones de electores para las que la Abogacía no ha pedido su impugnación son: 'Independiente de Iguzquiza', en Iguzquiza;' Mendurro', en Imotz (concejo de Muskitz) y la 'Agrupacion Electoral Arranuras', en Metauten (concejo de Ollobarren).
fuente : "Europapress"
jueves, 28 de abril de 2011
Ezcabarte no recurrirá el último auto judicial sobre la Cartuja

Más de 300 alumnos de Atargi piden una solución al comedor

Un total de 305 de los 322 alumnos del colegio público Atargi de Villava-Atarrabia que utilizan el comedor participaron ayer en la protesta organizada por la apyma Idoskia para solicitar a Educación una solución al abarrotado comedor escolar, que comparten con el centro Lorenzo Goicoa. La protesta consistió en que los estudiantes comiesen un bocadillo en el patio, en lugar de ir al comedor, bajo la supervisión de padres y cuidadores.
Gerardo Zamora, responsable del comedor de esta apyma, expuso ayer que solicitan al Gobierno de Navarra que "culmine la separación efectiva de los dos colegios, que se hizo hace nueve años pero dejaron como nexo de unión el comedor, y al no haber consenso no tenemos derecho como escuela independiente a decidir el funcionamiento del mismo", que está en Atargi. Zamora, que reiteró la necesidad de que el Ejecutivo foral solucione este problema que obliga a los niños a comer en tres turnos, dijo que continuarán con las movilizaciones. Hoy tienen previsto hacer una pitada a las 8.45 desde la plaza consistorial al colegio.
fuente : "Diario de Noticias"
lunes, 25 de abril de 2011
sábado, 23 de abril de 2011
lunes, 18 de abril de 2011
Carola Gutiérrez se presentará a la reelección en Ezcabarte

domingo, 17 de abril de 2011
viernes, 15 de abril de 2011
jueves, 14 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
Un juez autoriza la construcción de la cartuja en Ezcabarte

CLAVES
lunes, 11 de abril de 2011
domingo, 10 de abril de 2011
sábado, 9 de abril de 2011
Plaza infantil en Villava

viernes, 8 de abril de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
¿ donde ? II
miércoles, 6 de abril de 2011
¿ donde ?
martes, 5 de abril de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
6 ojos

domingo, 3 de abril de 2011
sábado, 2 de abril de 2011
¿ Cuántos ojos ?

viernes, 1 de abril de 2011
Cerca anda el grafiti

Que digo yo que, todos los anónimos que visitáis el blog del Valle también podéis participar, eh ? Que sois muchos los que lo visitáis !!!